¿POR QUÉ PROHIBIR LA CRÍA animales para producción de PIELES Y la venta de estas?

POCO ÉTICO

Las complejas necesidades de comportamiento de las especies de animales salvajes, como los zorros y los visones, que se crían para obtener pieles no se pueden satisfacer en las granjas peleteras.

Mantener animales en pequeñas jaulas y sacrificarlos únicamente, o principalmente, por el valor de su piel tampoco puede ser legitimado para especies domésticas como conejos y chinchillas, ni para ningún otro ser vivo.

El cultivo de pieles no es ético sin importar dónde ocurra, por lo que también pedimos que se prohíba la venta de pieles derivadas de la producción intensiva de pieles provenientes de otros países.

INSEGURO

Las granjas peleteras representan un riesgo para la salud animal y humana.

Durante la pandemia de COVID-19, cientos de granjas de visones se vieron afectadas por brotes de coronavirus, y se descubrió que nuevas variantes del virus SARS-CoV-2 se habían transmitido a humanos desde animales.

INSOSTENIBLE

La cría de pieles tiene un impacto ambiental significativo y representa una seria amenaza para la biodiversidad nativa.

Habiendo escapado de las granjas de pieles, el visón americano ahora está muy extendido en toda la UE y ha causado impactos adversos significativos en la vida silvestre nativa europea.

El aderezo y teñido de pieles implica el uso de productos químicos tóxicos.

En términos de contaminación de la tierra por metales tóxicos, el teñido y la confección de pieles se encuentra entre las cinco industrias con mayor intensidad de contaminación.

¿PORQUÉ DEBERÍAS FIRMAR AHORA?

La cría de pieles y sus productos deberían convertirse en un mal recuerdo del pasado, ahora es el momento de una Europa libre de pieles. Existe una oportunidad sin precedentes para hacerlo realidad en la Unión Europea:

Tenemos una oportunidad única para que esto suceda.

Apoya la Iniciativa Ciudadana Europea Fur Free Europe con tu firma, tan solo un par de minutos pueden crear un gran impacto global.

  • La industria peletera se enfrenta a una crisis económica y de salud animal debido al COVID-19.
  • 12 países de la UE han pedido recientemente a la Comisión Europea que investigue opciones para la prohibición permanente de la cría de pieles en la UE y que presente una propuesta legislativa para lograr este objetivo.
  • La Comisión Europea está revisando actualmente la legislación de bienestar animal de la UE. Esta revisión presenta una oportunidad para introducir una prohibición tanto en la producción como en el comercio de pieles.
  • Cientos de marcas han dejado de usar pieles, respondiendo a las demandas éticas de sus clientes.